
Quizá me será mas fácil encontrar un alimento de color azul . Existe algún alimento azul?. Yo sinceramente lo desconozco. Entre tanto, voy viendo como mi ciudad se inunda de luces de navidad. No me gusta la Navidad. Para el mí después del día 20 de Diciembre no hay nada.
Pd.- Quizá no sea muy original y siempre os ponga versos del mismo poeta.. pero es una debilidad que tengo. Me gusta compartirlo con vosotros.
Has visto tu algún pez reír
fuera del agua como yo
has visto alguna flor bailar
los días que no sale el sol
de pronto me paro al borde del camino
te busco y no entiendo que tu mirada esquivo
me corto los dedos cada vez que te olvido
ya sabes me esquino y por tus ojos miro.
Apreciado Homero:
ResponderEliminarEs cierto que no existe el Tulipán Negro como flor, pero creo que Dumas lo utilizó como metáfora...
En cuanto a los alimentos azules, existen por ejemplo el maíz azul y la patata azul en Sudamérica, y si nos ponemos a pensar en algo más europeo me viene a la cabeza el queso azul. Bueno, con ello te quiero decir que no pierdas la esperanza de encontar tu Tulipán Negro.
Un saludo.
P.D. A mí me encantan las Navidades, pese a ser una mezcla de ilusión y nostalgia.
Gracias me ha encantado esta intervención. Sí, efectivamente Dumas lo eligió como metáfora si bien no se sabe si es leyenda o realidad la existencia de tal magna Flor.
ResponderEliminarEn cuanto al quezo azul , no creo sea un alimento azul.. pero si lo doy por bueno. Los demás los desconcía.
Homero
Gracias
letras de poetas clásicos. un placer. como siempre.
ResponderEliminarNo puedo estar a su altura amigo Javito.
ResponderEliminarSaludos y se le echa de menos